Edición original
Publicada el 21 de julio de 2007 por las editoriales Bloomsbury (Gran Bretaña) y Scholastic (Estados Unidos) bajo el título original: 'Harry Potter and the Deathly Hallows'. La edición norteamericana fue ilustrada por Mary GrandPre y la británica, por Jason Crockfort. La primera contiene 784 páginas, mientras que la segunda tiene 608.
El título
Antes de la publicación del libro y de la elección de su título final, su autora se debatía entre tres títulos para este libro. Si bien la elección final fue Harry Potter and the Deathly Hallows (Harry Potter y las reliquias de la muerte), develado el 21 de diciembre de 2006 a través de un juego de ahorcado en su sitio web, Rowling se debatió también entre Harry Potter and the Elder Wand (Harry Potter y la varita de saúco), que finalmente fue utilizado para titular un capítulo, y Harry Potter and the Peverell Quest (Harry Potter y la búsqueda de los Peverell), que le pareció poco sentimental.
Capítulos:
- El ascenso del Señor Tenebroso.
- En recuerdo.
- La despedida de los Dursley.
- Los siete Potters.
- Guerrero caído.
- El ghoul en pijama.
- El testamento de Albus Dumbledore.
- La boda.
- Un lugar donde esconderse.
- La historia de Kreacher.
- El trato.
- La magia es poder.
- La Comisión del Registro de los Nacidos de Muggles.
- El ladrón.
- La venganza del duende.
- El Valle de Godric.
- El secreto de Bathilda.
- La Vida y Mentiras de Albus Dumbledore.
- La cierva plateada.
- Xenophilius Lovegood.
- El Cuento de los Tres Hermanos.
- Las Reliquias de la Muerte.
- La Mansión de los Malfoy.
- El fabricante de varitas.
- Shell Cottage.
- Gringotts.
- El escondrijo final.
- El espejo extraviado.
- La diadema perdida.
- La destitución de Severus Snape.
- La Batalla de Hogwarts.
- La Varita de Saúco.
- La historia del Príncipe.
- El Bosque otra vez.
- King's Cross.
- El fallo en el plan.
Epílogo: Diecinueve años después.
Lanzamiento
Cada lanzamiento es una gran ocasión, y el de Harry Potter and the Deathly Hallows no fue la excepción. La editorial inglesa organizó un sorteo de 1.500 invitaciones al festejo, en el cual participaron más de 80.000 personas. Así, por la medianoche del 20 de julio de 2007, en el Museo de Historia Natural de Londres se llevó a cabo la lectura del primer capítulo a cargo de la autora junto a 500 niños. La firma de ejemplares se extendió durante toda la madrugada. Puedes ver imagenes del festejo aquí, un video aquí o leer la crónica de uno de los asistentes aquí.
Filtraciones y embargos
Las editoriales anglosajonas se encontraron en esta edición con el problema de no poder condicionar el embargo de los ejemplares a la privación de las ventas de los futuros ejemplares de Harry Potter ya que, obviamente, no habrían más libros en la serie. Esto quizás haya sido la razón por la cual el lanzamiento fue el que más fallos de seguridad tuvo respecto de las anteriores ediciones. Así fue que varios días antes del lanzamiento comenzaron a circular por internet las páginas de la edición norteamericana en formato de imagen. Además, dos periódicos norteamericanos, The New York Times y The Valtimore Sun violaron el embargo y publicaron reseñas y avances del libro, tres días antes de su publicación. Como si fuera poco, aparecieron a la venta ejemplares en eBay y varios ejemplares fueron puestos a la venta antes de tiempo. Más tarde Scholastic anunció que 1.200 copias habían sido distribuídas de forma temprana.
En Inglaterra no se dió tal situación. Quizás la razón principal haya sido que la editorial Bloomsbury invirtió 10 millones de libras para asegurar el embargo. Sín embargo, comerciantes ingleses se negaron a vender el libro debido a que las grandes cadenas de librerías y supermercados lo ofrecían a precios demasiado bajos contra los que no podían competir. Se llegó a decir que los libros no significaron ganancias para estos grandes comercios y librerías online como Amazon, dado que lo vendían al costo y que sólo era una herramienta de márketing para fidelizar clientes y generar ganancias a partir de otras ventas.
Pese a todo, horas después del lanzamiento, el libro ya se encontraba publicado en internet en español, traducido por una legión de fanáticos, tal como sucedió con los últimos cuatro ejemplares.
Ventas
Como el libro más esperado de todos los tiempos, era de suponer que quebraría todos los récords de ventas. Y así fue. Scholastic anunció la impresión de 12 millones de ejemplares para poder satisfacer la demanda, una cifra sín precedentes. Aún antes de ser puerto en venta, la librería virtual Amazon había anunciado las 2,2 millones de reservas en todo el mundo, superando el récord anterior de 1,6 millones de The Half-Blood Prince. Y en su primer día de ventas, el libro vendió 11 millones de copias, superando a su antecesor, que había vendido 9 millones. El libro fue lanzado en inglés en simultáneo en 96 países de todo el mundo.
Espero Que Les Sirva. =)
Adióz !
Atte. Gallu
Gallu, ni cualqier-cosa.es.tl no se hace cargo de que le pase algo a su pc por los contenidos de MI pagina